Edición del recinto.
Utilize la opción del menú Recinto->Editar. Se abrirá la ventana del editor de estancias:
Editor de estancias:
El editor de estancias tiene dos partes diferenciadas. La zona de dibujo (a la izquierda) y la zona de controles.
El proceso para modificar un recinto es muy sencillo. Basta con mover con el ratón los vértices del recinto hasta las posiciones deseadas. También existe la posibilidad de introducir las coordenadas de los puntos de forma manual.
Para hacer cambios en el recinto se utilizan los botones de tareas.
Seleccionar
/ Mover vértice: Para seleccionar un vértice pulsar
con el botón izquierdo del ratón sobre el recuadro rojo que
define al vértice. El vértice seleccionado se indicará
con un recuadro rojo alrededor. Para mover el vértice se pulsa sobre
él y sin soltar el botón del ratón se arrastra hasta
el punto que interese.
Curvar
pared: Pulsar sobre el vértice de índice más
alto de la pared y mover el ratón sin soltar el botón. El arco
empieza en el punto de vértice más alto, pasa por la posición
del ratón y termina en el otro vértice de la pared.
Nota: Si se modifica un vértice de alguna pared curvada, la curvatura desaparecerá.
Insertar nuevo
vértice: Los nuevos vértices solo pueden añadirse
sobre paredes planas. Para añadir nuevos vértices al recinto
seleccionar esta opción. Mover el ratón cerca de la pared.
Aparecerá una marca roja que será donde se insertaría
el nuevo vértice. Pulsar con el botón izquierdo del ratón.
El nuevo punto será insertado donde antes apareciá una marca
roja.
Eliminar
vértice: Al pulsar esta opción el vértice
seleccionado en ese momento será eliminado.
Coordenadas
del vértice: Con esta opción se mostrarán
las coordenadas (X,Y) del actual vértice seleccionado. Estas coordenadas
pueden cambiarse manualmente.
Zoom:
Utilize el botón derecho del ratón para establecer el zoom
mediante el menú que aparece.
Abrir
recinto: Para cargar un recinto guardado con anterioridad.
Guardar
recinto: Guarda el recinto en disco.
Altura del
recinto y del plano de trabajo: Opción para cambiar la
altura del techo y del plano de trabajo.
Deshacer
cambios: Para desechar la última operación realizada.
Propiedades
de puerta: Define las dimensiones de las puertas que se van a
insertar.
Insertar
puerta: Inserta una puerta en una pared plana. Para cambiar el
sentido de apertura pulse el botón derecho del ratón. Las puertas
no afectan al cálculo.
Seleccionar
puerta: Permite seleccionar una o varias puertas insertadas
anteriormente.
Eliminar
puerta: Elimina las puertas seleccionadas en ese momento.
Selector de
capas DXF: Esta opción permite volver a hacer una
selección de capas en el DXF asociado.
Definición
de contorno: Esta opción permite definir un contorno auxiliar.
El contorno auxiliar sirve para definir recintos a partir del DXF. Utilize
el botón derecho del ratón para seleccionar el tipo de punto
del contorno. Cuando este tipo de punto es "vértice", esto significa
que tan solo se pueden seleccionar puntos cercanos a vértices de los
elementos seleccionados del DXF asociado. Cuando el tipo de punto es "punto
libre" se puede seleccionar cualquier coordenada.
El contorno debe ser una figura cerrada. Para cerrar el contorno use la opción del menú "cerrar" o bien seleccione de nuevo el primer punto.
No se permite que las aristas del contorno interseccionene ente si.
Eliminar
contorno: Elimina el contorno creado.
Transformar
contorno en recinto: Transforma el contorno creado en el nuevo
recinto.
Definir tabiques
internos: Esta opción crea un conjunto de tabiques internos.
Use las opciones del botón derecho del ratón. Hay dos tipos
posibles de puntos para los tabiques internos. "Vértice" (solo
se pueden seleccionar puntos cercanos a los vértices de los elemntos
seleccionados del DXF asociado) o "Punto libre" (se puede seleccionar cualquier
punto). Para terminar pulse la opción "Terminar". Introduzca la altura
de los tabiques y su color.
Los tabiques pueden tener intersección entre si.
Seleccionar
tabiques: Con esta opcion puede seleccionar uno o varios tabiques
internos introducidos anteriomente.
Borrar
tabiques: Elimina los tabiques interiores seleccionados.(color
rojo)
Propiedades
de los tabiques: Para camiar las propiedades (altura y color)
de los tabiques seleccionados.
Levantar
tabiques desde DXF: Esta opción toma todas las entidades
LINEA que se encuentren en las capas seleccionadas del DXF asociado,
y las convierte en tabiques internos.
Salir:
Para salir del editor de estancias. Se pedirá confirmación
sobre la aceptación de los cambios hechos al recinto.
Además existen una serie de opciones de vista:
El intervalo de la malla de referencia aparece debajo de estas opciones. Para cambiarlo introducir un nuevo valor y pulsar el botón cambiar.
También se muestra en todo momento la posicion del ratón en coordenadas reales, y un cuadro de texto con una descripción breve de la accion que está activa en ese momento.